real mozo - significado y definición. Qué es real mozo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es real mozo - definición

Simon de Bolivar el Mozo; Simón de Bolivar el Mozo; Simon de Bolívar el Mozo; Simón de Bolívar el Mozo
Resultados encontrados: 1098
real mozo      
Juan Bautista Vázquez el Mozo         
  • ''Santa Ana y la Virgen Niña'', Sevilla (h. 1585)
ESCULTOR ESPAÑOL
Juan Bautista Vazquez el Mozo
Juan Bautista Vázquez el Mozo fue un escultor español, activo entre finales del siglo XVI y principios del XVII, hijo de Juan Bautista Vázquez el Viejo, miembro de la escuela sevillana de escultura.
Francisco de Herrera el Mozo         
  • ''Cristo camino del Calvario'', óleo sobre lienzo, 320 x 347 cm, Madrid, [[Museo Cerralbo]].
  • Ávila]]), ermita de Santa María del Cubillo.
  • Boca de escena del Salón Dorado del [[Real Alcázar de Madrid]] para la representación de ''Los celos hacen estrellas'' de Vélez de Guevara, 1672; acuarela, Viena, Österreichische Nationalbibliothek, Cod. 13 217.
  • ''San Martín partiendo la capa con el pobre'', Madrid, [[Convento de las Carboneras del Corpus Christi]].
  • ''San León, papa'', óleo sobre lienzo, 166 x 105 cm, Madrid, [[Museo del Prado]].
  • ''[[El triunfo de san Hermenegildo]]'', 1654, óleo sobre lienzo, 326 x 228 cm, [[Madrid]], [[Museo del Prado]].
  • Alegoría de la Eucaristía]]'', firmado «Franciscus de Herrera Fat. Aº 1656». Óleo sobre lienzo, 310 x 337 cm, Sevilla, Hermandad Sacramental del Sagrario, [[Catedral de Sevilla]].
ARTISTA ESPAÑOL
Herrera el Mozo; Francisco de Herrera el Joven; Francisco Herrera Hidestrosa; Francisco herrera el mozo; Francisco Herrera, el Mozo; Francisco Herrera el Mozo
Francisco de Herrera el Mozo (Sevilla, 1627-Madrid, 1685) fue un arquitecto y pintor barroco español, hijo de Francisco de Herrera el Viejo. Tras completar presumiblemente su formación en Italia, jugó un papel destacado en la introducción y divulgación del pleno barroco tanto en Madrid como en Sevilla, merced a obras como el San Hermenegildo del Museo del Prado o el Triunfo de la Eucaristía de la catedral hispalense.
Nicolás de Vergara el Mozo         
Marco Antonio Nicolás de Vergara el Mozo (¿Toledo?, 1540 - Toledo, 11 de diciembre de 1606), fue un escultor, arquitecto, rejero y vidriero español.
Real provisión         
  • Real Provisión del 12 de mayo de 1551 que funda la actual [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]], la universidad más antigua de América.
DISPOSICIÓN JURIDICO-ADMINISTRATIVA
Real Provision; Provisión real; Provision real; Real Provisión
La real provisión fue un tipo de disposición jurídico-administrativa a medio camino entre la ley y las ordenanzas o cédulas reales, de uso muy común en el Reino de Castilla desde el siglo XIII al siglo XVI, y que tenían como objetivo regular y proveer actos de gobernación y administración de cierta importancia y entidad y resolver y reglamentar materias y asuntos de orden público fundamentalmente, y que eran emitidas por el rey y firmadas por este, o bien con su consentimiento, por el Consejo de Castilla, Órdenes Militares o las Chancillerías.
chancillería         
  • Grabado de [[Felipe Guamán Poma de Ayala]] que representa a la Real Audiencia de [[Lima]].
UN TRIBUNAL DE APELACIONES EN ESPAÑA Y SU IMPERIO REEMPLAZADAS POR LAS AUDIENCIAS TERRITORIALES POR DECRETO DEL 26 DE ENERO DE 1834
Real Audiencia (América); Audiencia (americana); Real Chancillería; Real audiencia; Chancillería; Audiencia Real; Audiencia real; Chancilleria; Real Chancilleria; Real Audiencia (America); Chancillería Real; Reales Audiencias; Audiencia (Castilla)
Sinónimos
sustantivo
chancillería         
  • Grabado de [[Felipe Guamán Poma de Ayala]] que representa a la Real Audiencia de [[Lima]].
UN TRIBUNAL DE APELACIONES EN ESPAÑA Y SU IMPERIO REEMPLAZADAS POR LAS AUDIENCIAS TERRITORIALES POR DECRETO DEL 26 DE ENERO DE 1834
Real Audiencia (América); Audiencia (americana); Real Chancillería; Real audiencia; Chancillería; Audiencia Real; Audiencia real; Chancilleria; Real Chancilleria; Real Audiencia (America); Chancillería Real; Reales Audiencias; Audiencia (Castilla)
chancillería
1 f. Antiguo *tribunal superior de justicia.
2 (ant.) Cancillería: cargo de canciller o chanciller.
Consagración real         
CEREMONIA RELIGIOSA QUE CONFIERE A UN SOBERANO UN CARÁCTER SAGRADO
Consagracion real; Coronación real
La Consagración real es una ceremonia religiosa que confiere a un soberano un carácter sagrado (a veces hasta divino) distinguiéndolo así del resto de las personas. Es una ceremonia distinta a la coronación, acto de coronar, colocar una corona.
cédula real         
  • 400x400px
INSTRUMENTO LEGISLATIVO
Reales Cédulas; Reales cédulas; Cédula Real; Cédula real; Real cedula; Reales cedulas; Real Cedula; Reales Cedulas; Cedula Real; Cedula real; Real Cédula; Real Despacho
term. comp.
Despacho del rey, expedido por algún tribunal superior, en que seconcede una merced o se toma alguna provi dencia.
Autorización real         
Una autorización real es una concesión hecha por los miembros más altos de una Familia Real a las compañías que proveen de mercancía y servicios a los individuos de la familia. La orden le permite al proveedor anunciar el hecho de que proveen a la familia real, prestando esta distinción al proveedor.

Wikipedia

Simón de Bolívar y Castro

Simón de Bolívar y Castro, nació en Santo Domingo, Higüey, actual República Dominicana conocido como el Mozo fue el hijo del primer miembro de la familia Bolívar que se estableció en la zona de la actual Venezuela y realizó al igual que su padre servicios distinguidos a la Corona española durante la época de la conquista y colonización de América.

Se desempeñó como encomendero y contador de la Real Hacienda de Caracas. Contrajo matrimonio en 1592, con Beatriz de Rojas (hija del fundador de Valencia, Alfonso Díaz Moreno) y tuvo dos hijos: Luisa y Antonio.[1]​ Este último sería tatarabuelo de Simón Bolívar.

Al morir su mujer entró en el sacerdocio, ejerciendo en Valencia y en los Valles de Aragua.[1]

¿Qué es real mozo? - significado y definición